Actualidad
Por Claudia Vargas García , 4 de julio de 2025 | 10:12

En la Agrupación regional de Los Ríos y Los Lagos disminuye la producción de carne en vara de ganado bovino

Compartir

El ganado bovino rematado en ferias, en tanto, disminuyó 3,7% respecto a igual período del año anterior.

En mayo de 2025, la producción total de carne en vara fue de 6.515,6 toneladas (t) en la Agrupación regional de Los Ríos y Los Lagos, registrando una disminución de 2,5% respecto a igual mes del año anterior, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

A nivel nacional, la producción de carne en vara de ganado bovino fue de 17.810,8 t, presentando un incremento interanual de 0,6%, siendo la Agrupación regional de Los Ríos y Los Lagos la que concentró el 35,6% de la producción, seguida por la Región de Metropolitana, que contribuyó con el 18,4%.

BENEFICIO

El ingreso al proceso de sacrificio de ganado para el consumo humano (conocido como beneficio) fue de 27.034 cabezas totales, a nivel de Agrupación regional, lo que representa una baja interanual de 2,2%.

El beneficio del ganado bovino a nivel nacional fue de 68.778 cabezas, presentando una nula variación, a comparación a igual periodo del año anterior, siendo la Agrupación regional de Los Ríos y Los Lagos la que concentró el 35,8% del beneficio nacional, seguida por la Región de La Araucanía, que contribuyó con el 17,8%.

GANADO REMATADO EN FERIAS

En mayo de 2025, el total de ganado rematado en ferias de la Agrupación Regional de Los Lagos y Aysén totalizó 31.897 cabezas, registrando una baja de 2,6% respecto a igual período del año anterior.

El remate de ganado bovino a nivel nacional fue de 87.188 cabezas, con un alza de 5,2%, en relación con igual mes del año anterior, siendo la Agrupación de Los Lagos y Aysén la que concentró el 35,6% del ganado bovino rematado en ferias, seguida por la Región de La Araucanía, que participó con el 25,2%.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de la Carne, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Grupo DiarioSur, una plafaforma de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Valdivia

Powered by Global Channel
222624