Economía y Mercados
Por Claudia Vargas García , 4 de junio de 2025 | 18:46

Agrosuper aumenta su presencia en Filipinas: volumen de venta crece un 50% solo en 2024

Compartir

En el marco de su apuesta por expandirse en el sudeste asiático, la empresa de alimentos consiguió comercializar más de 8.600 toneladas y aumentar en un 40% su número de clientes. Asimismo, desde 2021, el volúmen de venta creció 238%.

El “adobo”, el “sisig” y la “afritada” son algunos de los platos más representativos de la gastronomía filipina, reconocida por sus sabores intensos y la influencia de la cocina española, china y de Malasia. En todas esas preparaciones, el pollo y cerdo son los protagonistas, por lo que la alta demanda por estas proteínas ha convertido a este mercado en un punto de venta estratégico para Agrosuper, que desde 2024 apuesta por expandirse en el sudeste asiático.
            La empresa de alimentos ingresó a este país en 2021, donde partió comercializando cortes específicos en línea con la cultura filipina, como hígado y grasa. Desde entonces, la compañía ha evolucionado en su estrategia comercial, consiguiendo, solo en el último año, aumentar el volúmen de venta en un 50%, pasando de 5.749 toneladas a 8.625. Asimismo  la cantidad de clientes aumentó en un 40% respecto al año anterior.
            “Hemos logrado desarrollar una red de clientes directos del Canal Industrial -nuestro principal canal de venta-, así como también de distribuidores locales. Esto nos ha permitido profundizar nuestra presencia en este mercado y aumentar, de esta manera, en un 238% el volumen de venta desde 2021 a la fecha”, explica el sales director Asia-Pacífico de Agrosuper, Benjamín Galilea, quien llegó al cargo en 2024 con foco exclusivo en abrir mercados en el sudeste asiático e islas del pacífico.
            El ejecutivo explica que, inicialmente, la operación estaba concentrada en Luzón, la isla donde se ubica Manila, capital de Filipinas. Sin embargo, en 2024, Agrosuper amplió su presencia al llegar a Cebú, la ciudad más importante de la zona central del país, y pronto pondrá foco en otra isla del país. “En Filipinas tenemos muchas oportunidades de crecimiento porque existe mucha hotelería. El siguiente paso es consolidar la presencia para expandirnos a Mindanao, la tercera gran isla del país, donde existen particularidades culturales y comerciales que amplían las oportunidades para Agrosuper”, añade.
            Cabe destacar que el pollo representó un 68% del volumen total comercializado en 2024, mientras que el 32% restante correspondió a cortes de cerdo, consolidando a ambos productos como los más consumidos en el país.

Actualmente, la compañía trabaja activamente en la habilitación de otros países del sudeste asiático, como Vietnam, y mira de cerca a Tailandia, Indonesia, Taiwán y Malasia. Lo hace desde su oficina en Tokio, Japón, cuya cercanía permite apoyar logística y operativamente a los equipos en terreno.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de la Carne, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Grupo DiarioSur, una plafaforma de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Valdivia

Powered by Global Channel
219898