Columna de Opinión
Por Redacción , 6 de marzo de 2025 | 08:05El camino de la calidad: “Compitamos en valor y no por volumen, ni precio”

El presidente de Fedecarne, Ignacio Besoain, hizo una invitación a la cadena de la carne a enfocarse en la calidad “premium”, en el valor agregado y en la diferenciación.
El panorama nacional e internacional de la carne es innegablemente desafiante. Nos enfrentamos a gigantes como Estados Unidos, Brasil y la Unión Europea, con volúmenes de producción que superan con creces nuestras capacidades y con carne importada que, aunque es de una calidad notablemente distinta, llega a menor precio.
Intentar competir en precio y cantidad es una receta para el fracaso. Nuestra estrategia debe ser radicalmente distinta: debemos enfocarnos en la calidad “premium”, en el valor agregado y en la diferenciación.
La clave reside en reconocer nuestras fortalezas. Chile posee un enorme potencial para producir carne principalmente de libre pastoreo, con un sabor único y una historia atractiva que conecta con la creciente demanda mundial de productos sostenibles y éticos. Pero esta ventaja no se materializa por sí sola.
Debemos mostrar nuestras prácticas y demostrar con hechos nuestro compromiso con el bienestar animal y la sostenibilidad, y comunicar eficazmente esta historia al mundo. Por eso, esta columna en el Diario de la Carne, el principal medio de comunicación especializado en nuestro sector en Chile, representa una oportunidad para reflexionar, ponernos de acuerdo, aunar esfuerzos e informar a los consumidores.
Producir carnes de calidad premium para el mercado interno y sobre todo el de exportación, requiere de inversiones en tecnología, capacitación, certificaciones, marketing y comunicaciones.
A nivel productivo debemos buscar la excelencia en cada etapa de la producción, desde la cría hasta el procesamiento, garantizando la calidad, la trazabilidad y la inocuidad de nuestra carne.
Requerimos, como cadena, asociarnos más con chefs, influencers, importadores y distribuidores que valoren y puedan comunicar el valor único de nuestro producto.
Construir una imagen de marca premium requiere esfuerzo y una inversión estratégica en marketing, publicidad y comunicaciones, lo que requiere también apoyo del Estado, siguiendo el camino de las industrias del vino, la fruta e incluso las carnes blancas y la leche que también tiene su marca sectorial: Chile Milk.
Nosotros también necesitamos contar nuestra historia, mostrar nuestra pasión y compromiso con la excelencia y la sostenibilidad. No se trata de vender carne, sino de mostrar una experiencia, una promesa de calidad y un estilo de vida.
El camino de la calidad “premium” es más desafiante, pero también mucho más rentable y sostenible a largo plazo. Los invito a todos a unirse a esta visión, a trabajar juntos para posicionar a Chile como un proveedor de carne de vacuno de alta calidad en el mercado nacional e internacional.
COMENTA AQUÍ