Actualidad
Por Redacción , 28 de enero de 2022Sin macrogranjas ¿podríamos consumir carne a un precio asequible?

The Conversation, medio líder en noticias y análisis basados en la investigación, acaba de publicar un completo reportaje en el que analiza el desafío de producir alimentos nutritivos a bajo costo.
El fin primordial del sector agroalimentario en general, y de la ganadería en particular, es aportar a la sociedad alimentos de alto valor nutritivo y de alta calidad sanitaria y sensorial. El desarrollo científico y tecnológico de los últimos 60 años ha permitido incrementar la eficacia de los sistemas productivos, proceso conocido como intensificación. Esto ha posibilitado que la oferta de alimentos sea suficiente, amplia y asequible económicamente para la mayoría de la población mundial.
Respecto a la evolución del mercado en estas décadas, es interesante resaltar que el gasto medio familiar en alimentos ha descendido en España desde más del 50 % de su presupuesto hasta aproximadamente el 14 %.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de la Carne, inscribe tu correo aquí
COMENTA AQUÍ
Te puede interesar
Alltech presenta resultados de su encuesta global sobre la producción de alimento
6 de febrero de 2023Pollo Barriga: Ideal para un buen picoteo
3 de febrero de 2023Movimientos del real desvalorizó el Novillo Mercosur
31 de enero de 2023Aproleche participó de una nueva versión del Festival de la Leche y la Carne
31 de enero de 2023Carne de laboratorio es considerada como kosher por el Gran Rabino de Israel
31 de enero de 2023Osorno Asador ya tiene a su ganador
29 de enero de 2023Este fin de semana elegirán el mejor asado al palo de la Región de Los Lagos
26 de enero de 20236 de enero de 2023
Asado de Tira Fundo Los Tineos
2 de diciembre de 2022
Plateada de Carnes Premium Fundo Los Tineos de Osorno
4 de noviembre de 2022